Contabilidad Bancaria
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Crédito de Habilitación Avío y RefaccionariosLos créditos refaccionarios y de habilitación o avío son sistemas de préstamo pensados para resolver las necesidades específicas del sector industrial, comercial y fundamentalmente agroindustrial. Esta clase de créditos presentan dos particularidades que los distinguen de otros: 1) Destino del crédito.- El acreditado no dispone a su albedrío, están destinados a recursos específicos. 2) Garantía.- El producto de la inversión constituye la garantía natural del crédito. Así, al obtener este tipo de créditos, los solicitantes firman un contrato que los obliga a invertir la totalidad del importe del préstamo en la adquisición de material relevante para la actividad comercial. Crédito avío El crédito de habilitación, conocido como avío, debe ser utilizado para la compra de materias primas, materiales, salarios, así como gastos directamente relacionados con el ejercicio de la empresa. Este crédito está directamente vinculado con la producción inmediata. Existen dos tipos de crédito de avío: el agrícola e industrial.
Crédito refaccionario La garantía en este caso está en los bienes adquiridos que son permanentes a diferencia del caso de crédito avío. El crédito refaccionario también podrá solicitarse en caso de tener adeudos y/o responsabilidades fiscales relacionadas directamente con la empresa del acreditado. Es decir, en algunos casos, se podrá obtener este crédito destinando parte del importe para cubrir responsabilidades fiscales correspondientes al año de solicitud del crédito. También podrá utilizarse para pagar adeudos por concepto de gastos de explotación, compra de bienes inmuebles y maquinaria, con la condición de que estos gastos no tengan más de un año de antigüedad.
Diferencias Lo anterior genera también diferencias en cuanto a los plazos de pago del crédito y las garantías. En el crédito avío el capital circula a mayor velocidad puesto que el periodo entre la inversión y la liberación es más corto que en el refaccionario. Así pues, los créditos avío tienden a establecer contratos de pago más cortos. Por otra parte, algunos consideran los créditos refaccionarios como más seguros de otorgar, en tanto que los bienes inmuebles y maquinaria adquirida son una garantía más tangible que las materias primas adquiridas con los créditos avío.
¿Quiénes otorgan estos créditos? También puede realizarse entre dos personas físicas, mediante la realización de un contrato.
Condiciones
Es importante destacar que este tipo de créditos vienen a formar parta de las opciones que podemos considerar al momento de realizar nuestra planeación financiera. Los datos aquí señalados fueron tomados de fuentes consideradas fidedignas, sin embargo recomendamos consultar con un experto al momento de considerar alguna de las opciones mencionadas.
La información del artículo se basa en las siguientes fuentes de información: |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Contabilidad Bancaria122129 |